Zona de Influencia PEMP del Centro Histórico de Bogotá - CHB

"Conformada por dos polígonos irregulares cerrados delimitados a partir de la base cartográfica distrital. Polígono 1: Este polígono corresponde a un área de los cerros orientales de Bogotá con un área 309 Ha. Esta área hace parte de la Reserva Forestal Protectora Bosque Oriental de Bogotá delimitada por medio de la Resolución 076 de 1997 del Ministerio de Agricultura y las Resoluciones vigentes que la modifiquen, complementen o sustituyan. Al norte, la delimitación inicia el recorrido al oriente por el camino a Monserrate hasta llegar a la cima del cerro, y continúa bordeando el predio de la Iglesia por el costado nororiental. Continúa al sur hasta encontrar los drenajes del Río San Francisco, y siguiendo el curso de los mismos en dirección sur hasta el predio donde se localiza el monumento de Nuestra Señora de Guadalupe. Bordea este predio por el costado oriental y continúa al sur por el límite oriental del lote de propiedad del Distrito Capital hasta llegar a los drenajes de la Quebrada de Santa Isabel, y bajando por este curso hasta encontrar el predio de la Iglesia de la Peña. Se extiende por el límite sur del predio de la Iglesia de la Peña y continua hacia el occidente hasta encontrar el corredor ecológico de la ronda de la Quebrada del Chorreron, por su costado norte. Sigue al occidente por el costado sur del corredor ecológico de la ronda de la Quebrada del Chorrerón, a encontrar la ronda de la Quebrada Manzanares siguiendo su curso hasta la carrera 4E. Desde la intersección de la carrera 4E con Calle 6D Bis A, se encuentra con la delimitación del Área Afectada. Polígono 2: Este polígono tiene un área de 364 Ha circunscrita en los siguientes sectores catastrales: Santa Inés, La Alameda, Las Nieves, La Capuchina, Veracruz, Santa Bárbara, Las Cruces y Voto Nacional; y parcialmente San Diego, La Favorita, Lourdes, San Martín, La Pepita, San Victorino, La Sabana, Las Aguas y Belén."

Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Última actualización del metadato agosto 5, 2024, 13:56 (UTC)
Fecha creación del metadato mayo 16, 2024, 17:28 (UTC)
Enlace metadato Metadata (ISOTC211/19115)
Tipo de fecha del dato Última actualización
Fecha del dato 2023-02-24
Forma de presentación Documento Digital
Tipo de representación espacial Sin representación espacial
Tipo de Sistema de Referencia EPSG 102771 MAGNA-SIRGAS Cartesianas Origen Bogotá - 102771
Categoría Temática Sociedad
Cobertura Espacial

{"type":"Polygon","coordinates":[[[-74.267032,4.514065],[-74.267032,4.828575],[-73.969597,4.828575],[-73.969597,4.514065],[-74.267032,4.514065]]]}
Frecuencia de Actualización Según necesidad
Idioma Espanol
Enlaces a otros recursos
Alcance de la calidad de los datos Conjunto de datos
Reporte de la calidad Sobre esta capa se realizaron pruebas de evaluación de calidad en el software ARCGIS, donde se encontró conformidad en los siguientes subelementos de calidad: * Consistencia de Dominio * Consistencia Conceptual.
Distribuidor La IDE de Bogotá D.C.
Alcance del metadato Conjunto de datos
Tipo de Responsable del metadato Autor
Responsable del Metadato Instituto Distrital de Patrimonio Cultural

Temáticas