Sector priorizado Acupuntura Urbana

Se refiere a polígonos o unidades territoriales que agrupan geográficamente las manzanas catastrales con mayores puntajes de oportunidad y problemática resultado de la metodología de territorialización mediante la cual se tuvieron en cuenta variables de oportunidad en los enfoques ambiental, económico, social y cultural, junto con variables de problemáticas territoriales relacionadas con la vulnerabilidad física, urbana y social como el arrojo clandestino de basuras, déficit de espacio público, déficit de equipamientos,etc. En estos territorios se priorizan intervenciones de Acupuntura Urbana que buscan generar reacciones positivas y en cadena, en sectores que presenten desequilibrios y déficits, que puedan llegar a representar vulnerabilidad, con el objetivo de potenciar, transformar, mejorar, revitalizar y dinamizar de manera ágil el territorio

Datos y Recursos

Información Adicional

Campo Valor
Última actualización del metadato julio 23, 2025, 13:34 (UTC)
Fecha creación del metadato octubre 31, 2023, 22:36 (UTC)
Enlace metadato Metadata (ISOTC211/19115)
Tipo de fecha del dato Última actualización
Fecha del dato 2023-10-31
Forma de presentación Mapa Digital
Tipo de representación espacial Vector
Resolución espacial NA
Tipo de Sistema de Referencia EPSG 102771 MAGNA-SIRGAS Cartesianas Origen Bogotá - 102771
Categoría Temática Sociedad
Cobertura Espacial

{"type":"Polygon","coordinates":[[[-74.267032,4.514065],[-74.267032,4.828575],[-73.969597,4.828575],[-73.969597,4.514065],[-74.267032,4.514065]]]}
Frecuencia de Actualización Anual
Idioma Espanol
Enlaces a otros recursos
Alcance de la calidad de los datos Conjunto de datos
Reporte de la calidad SDHT
Distribuidor La IDE de Bogotá D.C.
Alcance del metadato Conjunto de datos
Tipo de Responsable del metadato Autor
Responsable del Metadato Secretaría Distrital del Hábitat

Temáticas

vivienda-ciudad-y-territorio

Vivienda, Ciudad y Territorio

Ver Vivienda, Ciudad y Territorio