Es el mobiliario urbano ubicado en los corredores de alto trafico peatonal del espacio público en algunas localidades de la Ciudad; cada uno de estos consta de una estructura metálica de dos módulos (lado A y B), diseñada para que la comercialización de mercancías sea dinámica y segura y así, contribuya al aprovechamiento económico de los espacios públicos de la Ciudad; además esta permite la generación de ingresos, fortalecimiento económico y productivo del usuario para hacer viable su ejercicio comercial y la inserción en el mercado. Su extensión geográfica es el Distrito Capital de Bogotá en el área urbana. corte 20 de noviembre de 2017
Instituto para la Economía Social – IPES
Forma de presentación | Audio |
---|---|
Frecuencía de Actualización | Anual |
Palabras claves | Economía y Finanzas , IPES , Instituto Para la Economía Social , Quioscos , Vendedores informales |
Enlace a otros recursos | https://www.ipes.gov.co/ |